Promipyme Participa En Simulacro

Promipyme-COE realizan simulacro sísmico con sus colaboradores

El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia,COE, realizó un simulacro sísmico con la participación de todos los colaboradores de la institución.
Promipyme se unió a la convocatoria nacional del COE, en la jornada de medidas preventivas contra fenómenos, especialmente terremotos.

La finalidad :fortalecer la preparación, respuesta y cultura de prevención ante la ocurrencia de cualquier evento sísmico.
La jornada se llevó a cabo de manera coordinada, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de ejercicios, logrando evacuar las instalaciones de forma rápida y ordenada hacia el punto de encuentro designado.

El director nacional de Gestión Humana, Luis Amós Thomás, al concluir el simulacro, expresó su agradecimiento a todos los colaboradores por la actitud responsable y disciplinada asumida durante el evento.

 

Director De Gestion Humana Con Palab Ras Durante Simulacro

Destacó además el compromiso del director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, por fomentar una gestión institucional orientada a la seguridad y bienestar del personal.
Asimismo. Recordó que este es el tercer simulacro a nivel nacional coordinado por el COE e importantizó este tipo de prácticas para crear conciencia sobre la necesidad de estar preparados ante posibles emergencias, señalando que la prevención y la capacitación continua son pilares esenciales para garantizar la seguridad laboral y la protección de vidas.

 

Durante Simulacro


Este miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo el quinto simulacro nacional de evacuación por terremoto, convocado por el Centro de Operaciones de6 Emergencias (COE), con el propósito de fortalecer la preparación y respuesta de la población ante un posible evento sísmico.

 

Punto De Encuentro En Simulacro

En el ejercicio participaron instituciones públicas, empresas privadas, centros educativos, organizaciones comunitarias, entidades de la sociedad civil y ciudadanos interesados en mejorar sus capacidades de reacción frente a un terremoto.


Imprimir